Greguerías

La T es la sombrilla del abecedario

La U es la sonrisa del abecedario

La cara es el espejo del alma

Un seis y un cuatro la cara de tu retrato

La Y es un aspersor

La B boca a bajo son las ruedas de mi bicicleta

Las pirámides son las jorobas del desierto

Las pasas paracen uvas octogéneas

La "Ñ" es la N con tupe

El 6 es el número que va a tener la familia

La letra O es un marco de fotos circular

Una pinza tiene forma de signo de exclamación

El jamón es un bate un poco gordo

La O es la rueda del alfabeto

La A es la tienda de los apaches.

El 8 es el reloj de arena de los números.

Venecia es el sitio en que navegan los violines

El reloj del capitán de barco cuenta las olas

La U es una rampa para monopatines del abecedario.

Las teclas de un piano son dientes mascando.

Las mariposas son flores que unidas forman una rosa.

La fuerza es buena pero la L es mala te hace faltas de ortografía

La C no es mala se come tus fantasmas

La c tumbada es una barca

La A es una tienda de campaña

La luna llena es un queso.

Los altavoces son dos ojos

La Z es el gran zapato del abecedario

La A es la tienda de campaña del abecedario

La cama es la piscina de los sueños

La E es la ducha del abecedario

El tiburón es el macarra con tupé.

La medusa es la bolsa de mercadona

Ferb es la F del abecedario cuando se pone de perfil

El tres parece que tiene dos barrigas

El sol es de miel

Una cama es una nube

ENTRENAMIENTO SELECCIÓN ESPAÑOLA DE BALONMANO


Durante toda esta semana están en Pedro Muñoz las selecciones promesas de balonmano de España y Noruega. Ahora estamos viendo la unidad didáctica de balonmano, por lo que nos hemos acercado a ver uno de los entrenamientos y así aprender más cosas de este deporte tan practicado en nuestra localidad, y por supuesto en nuestro centro.

RÍOS MÁS IMPORTANTES DE ESPAÑA

ENLACES

Ríos de España ¿Cómo se llama... ?


Día internacional de la mujer trabajadora

El Día Internacional de la Mujer Trabajadora (o también Día Internacional de la Mujer) se celebra el día 8 de marzo y está reconocido por la Organización de las Naciones Unidas(ONU). En este día se conmemora la lucha de la mujer por su participación, en pie de igualdad con el hombre, en la sociedad y en su desarrollo integro como persona. Es fiesta nacional en algunos países.

La idea de un día internacional de la mujer surgió al final del siglo XIX, en plena revolución industrial y durante el auge del movimiento obrero. La celebración recoge una lucha ya emprendida en la antigua Grecia y reflejada por Aristófanes en su obra Lisístrata.

Lema de este año:

«La igualdad de acceso a la educación, la capacitación y la ciencia y la tecnología: el camino hacia el trabajo decente para la mujer»

Carnaval en el Colegio "Hospitalillo"

MÁSCARAS

5º PRIMARIA
6º PRIMARIA



CARTELES ANUNCIADORES PASACALLES

CARTEL ELEGIDO